No sé qué pasa que últimamente veo ganchillo por todas partes...¿Será el verano? Bueno, mejor lo explico que a lo mejor no se entiende. Me pasé todos los veranos de mi infancia en el pueblo, y allí, tras la detestada siesta, lo que hacía era coser con mis tías y mi abuela: punto de cruz, vainica, deshilado, ganchillo. Básicamente lo he olvidado todo, ya que sólo lo hacía en verano, y evidentemente no mucho rato, enseguida iba a escalar árboles o paredes. Pero se me ha quedado una querencia a coser siempre que empieza el calor.
Y a lo que iba, que pierdo el hilo, he visto una forma de hacer ganchillo que no conocía, con tiras de telas: camisetas sin uso, por ejemplo. Esas tiras se llaman trapillo en castellano, "T-shirt yarn"en inglis pitinglis . Y hay montones de ideas por la red:
¿Quién no tiene camisetas feas, viejas, pequeñas o grandes por casa? Ya está bien de tanto limpiar con ellas, mejor hacer algo bonito!! Solos e necesitan unas agujas tamaño elefante, las hay tanto de ganchillo como para tejer.
Y como remate ganchillero, lo que hace
Toshiko Horiuchi MacAdam me ha dejado enamorada:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t8RPM1PCK2TGBVhDbjcAyxrF3EhptCYi6v3vNUBjClOskyM_fpzeDNFIZW96gQnvLs6Xi3KL7Gn0g6UE0bRvNBmfRRcjrpRGZHCiW5-Uju2V74YaAZLCNLdPS-F1qRExcnGwqgkgjZR_g-X2ME0BJ52tacuw=s0-d) |
© Masaki Koizumi ¿Qué será eso tan colorido????? |
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sDWyBH31hRO4-fSuXpYAOgDfO-sG3PbJYLcp2Gpjq7igdgXMHMuufkgjLcrS9VR4_19pnGUaoHmCbI8uJlOIyCpiGfROs1ADx-HyKZD2as7IF1F7CgWjxgX8KkrDTZYMpRYG-EFgpU9_OtZV_fzraUFtGLbBQ=s0-d) |
© Masaki Koizumi Ooooooohhhh, es un parque infantil hecho en ganchillo!!!!!!!!!! | |
|
|
A esta artista la he descubierto en la web
Treehugger. Por lo que se ve, Toshiko se dedicaba a hacer esculturas de ganchillo, hasta que decidió pasarse al mundo infantil al ver como los niños exploraban (imagino que se subían, principalmente) sus esculturas. Y ha creado junto con su marido la
empresa NetPlayWorks para hacer parques infantiles, en colaboración con grandes ingenieros y arquitectos, por las estructuras que necesita.
Solo por ver (trepar) esto ya me gustaría ir a Japón.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_unEIk_jE5FXO1Zj3uSX6gmhfmgmy8hYHz7GJzRDz0JBsz26NyqBYD7AhWutWpY4XJ0V2E1mzUc5di_-74R0xqcL3XZzWuO2fxPIuInF1U1lIchclu0ys4qhXkmZzHl1xJRHJ00WK7Ble6t5oro_5W8-_AVovM=s0-d) |
© Crochet playgrounds |
Ale, a divertirse crocheteando.
La alfombra me encanta!!
ResponderEliminarY lo ultimo...me apunto al viaje! (cuando me toque el gordo, claro)...
Menos mal que soñar sigue siendo gratis, ¿verdad? A ver si estas vacaciones le pido a mi abuela que me vuelva a enseñar a hacer ganchillo, ya te contaré a la vuelta.
ResponderEliminarMe apunto también, a lo del viaje jeje. Y me parece genial lo que has puesto. Es precioso.
ResponderEliminarPor cierto, a mi de pequeña me ponían a coser: puntos flojos y sobrehilar jeje; me libré del ganchillo ;)
Yo tengo planeado enseñar a coser a los niños estos días en el pueblo.. A ver que sale.
ResponderEliminar